top of page
Buscar

5 tips para emprendedores

  • Foto del escritor: Gorzad Pumarino
    Gorzad Pumarino
  • 21 may 2018
  • 3 Min. de lectura

n nuestros días, emprender se ha vuelto un tema del que todos los días escuchamos. De repente todo parece estar dispuesto para que iniciemos un negocio desde cero: opciones de financiamiento, nuevos mercados, muchas nuevas necesidades que necesitan ser satisfechas, etc.  Pero ¿entonces que pasa?, ¿por qué para la gran mayoría el abrir un negocio o establecer una empresa y desarrollarla es tan difícil? La respuesta parece estar en la falta de atención a pequeños detalles que tienen una gran relevancia e impacto en el emprendimiento.

Por lo anterior, aquí te dejo 5 tips con la finalidad de que no pierdas de vista esos detalles. 1. NO TRATES DE INICIAR UN NEGOCIO Lo primero que te debes responder son las siguientes 3 preguntas:

¿Qué me gusta hacer?

¿En qué tengo habilidad?

¿Con qué cuento para hacerlo?

Una vez que hayas respondido lo anterior, BUSCA UN PROBLEMA Y RESUÉLVELO. Busca un problema que puedas resolver tomando en cuenta las respuestas anteriores y resuélvelo. No es tan difícil como parece. 2. BUSCA UN CLIENTE QUE PAGUE POR TU SOLUCIÓN Clientes que necesiten de la solución que ofreces puede haber muchos. El truco está en identificar a aquellos que están dispuestos a pagar por lo que sabes y lo que haces. Parta lograr ésto, tus clientes tiene  que conocer el proceso que llevas a cabo para llegar a la solución esperada, no sólo el producto final, ésto los llevará a valorar todo lo que haces y reduce la resistencia al precio.  3. REDUCE TU MERCADO OBJETIVO Si quieres ser excelente en algo, enfócate en una sola cosa. Entre menor sea tu nicho de mercado, podrás obtener mucha más experiencia. Un consejo de Jenny Centeno Villafañe, Licenciada en Mercadotecnia por la UPAEP es: "Acude a páginas de estadística como la de INEGI y trata de medir tu mercado objetivo y una vez medido, estratifícalo lo mejor posible , de manera que puedas saber exactamente a quién y hacia dónde dirigir tu estrategia y esfuerzo". 4. MUÉVETE RÁPIDO Si la intención con tu negocio es competir en un mercado grande, deber moverte rápido, de esta manera tus competidores no podrán alcanzarte.  Siempre debes ir un paso adelante, adaptarte, innovar, mejorar tu calidad operativa y administrativa, pero sin perder el enfoque en lo que te mantiene en la competencia que es la solución a un problema o la satisfacción de una necesidad. 5. ASEGÚRATE DE PAGAR LA RENTA Iniciar un negocio puede llevarte a pensar que hay muchos gastos por hacer y es cierto, los hay. El secreto está en ser lo suficientemente inteligente, objetivo y mesurado como para saber cuáles son lo que te pueden beneficiar y cuáles no. Asegúrate siempre de cubrir en primer lugar tus gastos fijos y de operación, ya que sin ellos desarrollar tu negocio se volverá una misión imposible. Para ésto, es imprescindible que tomes en cuenta que los primeros meses probablemente no veas una ganancia importante después de pagar tus gastos, pero si no te desanimas, con el tiempo verás los resultados. Te mucho cuidado con el gasto hormiga porque sin darte cuenta puede acabar con tu presupuesto y hasta con tu esfuerzo emprendedor. Algo que siempre debes tener en cuenta es que cuando estás emprendiendo un negocio, tú eres el responsable de todo. Si llegas tarde a una cita de negocios, es tu responsabilidad. Si vas a firmar un contrato y no lo llevas o no tienes pluma para firmar, es tu responsabilidad. Si no entregas a tiempo, es tu responsabilidad también. Así mismo, debes estar consciente de que tu tiempo libre se va a reducir al máximo, contrario a tus responsabilidades, mismas que aumentarán exponencialmente.

 
 
 

Comments


bottom of page